lunes, 13 de marzo de 2017

Como Moverte en París

París es un destino que todos soñamos con visitar y es muy común que cuando planeamos nuestro viaje por primera vez, nos gana la emoción y nos olvidamos de los pequeños detalles, como por ejemplo, ¿cómo movernos en el destino?
Por esto es importante conocer las opciones de transporte más recomendables, para que con base en su itinerario definido decidan cuál es la que más les conviene. Así, una vez llegando a París, de lo único que tendrán que preocuparse será de disfrutar esta increíble ciudad.

Bus turístico
Existen diferentes empresas que ofrecen este servicio, la característica principal de este autobús es que cuenta con dos pisos y tiene la parte superior descubierta. Este tipo de transporte es de gran utilidad si cuentan con tiempo limitado y desean conocer los sitios más emblemáticos de la ciudad.
Estos autobuses te dan la oportunidad de bajar y volver a subir a otro autobús de la misma empresa cuántas veces sea necesario durante la vigencia del boleto y los horarios estipulados.
Algunas de las compañías que ofrecen este servicio son:
Paris Open Tour
Big Bus París
Foxity Sightseeing Tour
  
Batobus
Es un barco turístico que recorre el Río Sena y realiza paradas en los principales puntos de interés. Son muy cómodos, ya que son climatizados, cuentan con vista panorámica y terraza.
El batobus realiza paradas en 9 estaciones cercanas a los principales monumentos de París, y al igual que el bus turístico, en cada parada les da la oportunidad de bajar y subir en el próximo barco (durante el periodo de validez de tu boleto), esto les permite disfrutar con tranquilidad de aquellos sitios que más les interesan.
La validez del boleto puede ser de 1 día, 2 días consecutivos o 1 año y se pueden comprar en las mismas ventanillas de las paradas del Batobus o en puntos de venta distribuidos en la ciudad como puntos de información turística y en la oficina de turismo

Metro
El metro en París es la forma más rápida para desplazarse por la ciudad,  sobre todo cuando las distancias a recorrer son largas; si cuentan con más de 3 días para su estancia, es altamente recomendable utilizarlo. Si optan por esta opción, lo ideal es que tengan bien ubicados los sitios que visitarán, así será más sencillo para ustedes el moverse entre las diferentes líneas del metro sin ningún problema.
Existen varios tipos de boleto que pueden comprar, sin embargo, los más recomendables para los viajeros son los siguientes:

Ticket t+
Les permite utilizar durante 90 minutos los principales medios de transporte de París (Metro, RER dentro de París- , Autobús, Tranvía Funicular de Montmatre y Autobuses Noctilien (nocturnos) sin transbordo. Al momento de la compra pueden elegir entre boletos sencillos o en paquete de 10, lo cual les permite un ahorro Vs la compra de boletos por separado.

París Visite
Esta opción es muy recomendable si su estancia es corta, les permite utilizar el transporte público de París (Metro, Autobús, RER, Tranvía, Orlyval, Montmartrobus, Noctilien y Funicular de Montmartre) de forma ilimitada por 1, 2, 3 o 5 días. Además, con la misma tarjeta pueden obtener descuentos en algunas atracciones de la ciudad.
Este pase lo pueden comprar para dos zonas:
Zonas 1-3 (Centro de París)
Zonas  1 6 (Charles de Gaulle, Orly, Disneyland y Versalles).
Estos boletos / pases los pueden conseguir en las estaciones del Metro, RER,  en las oficinas de información de París y en el aeropuerto.

Para más información visiten la página oficial.
FUNICULAR
El funicular es indispensable si desean visitar la parte alta de Montmartre y evitar los 197 escalones de la colina. Este es el medio de transporte que comunica la parte baja con la parte alta del barrio, misma donde se encuentra ubicada la Basílica del Sagrado Corazón. El trayecto dura poco más de un minuto y está totalmente automatizado.
Los boletos se pueden comprar en las taquillas que se encuentran en la parte baja del barrio, justo donde inicia la línea del funicular. ¡Recuerden que si deciden comprar alguno de los pases de metro mencionados anteriormente, tienen el acceso al funicular incluido!

Prespuesto de Viaje

La pregunta que más común que recibo en mis redes sociales tiene que ver con el costo de los viajes. Como ya lo comenté en otro post el dato de cuánto cuestan cada uno de mis travesías es relativo. Un viaje barato o viaje de lujo depende de la persona más que del destino. Nadie  gasta lo mismo visitando el mismo destino y la misma ruta. Todos tenemos diferentes estilos de vida y el gasto varía dependiendo del gusto y la temporada.
De todas formas realicé una lista de presupuestos de cada uno de los países que he visitado. Los presupuestos son por día sin contar transporte (avión, tren, autobus y más) y están divididos en tres categorías.
Supervivencia.- Dormir en hostales, comer en la calle o comida rápida y visitar algunas atracciones de paga. Lo esencial es ahorrar.
Inteligente.- Dormir en hoteles baratos o cazar ofertas, comer en algunos restaurantes y visitar atracciones de paga y algunos espectáculos.

Lujo.- Sin límites, hoteles de lujo, restaurantes y experiencias especiales.
USA
Supervivencia  80USD
Inteligente.       170USD
Lujo.                 +250USD
*Las ciudades más populares como Nueva York son considerablemente más caras que el resto.
España
Supervivencia  50 Euros
Inteligente        130 Euros
Lujo                  +200 Euros
Canadá
Supervivencia  70CND
Inteligente        180CND
Lujo                  +250CND
Japón
Superviencia    75USD
Inteligente        150USD
Lujo                  +300USD
Francia e Inglaterra
Supervivencia  60Euros
Inteligente        160Euros
Lujo                  +300Euros
Vietnam
Supervivencia 35USD
Inteligente       60USD
Lujo       +150USD
Laos
Supervivencia 25USD
Inteligente       50USD
Lujo                 +150USD
Corea del Sur
Supervivencia 60USD
Inteligente       140USD
Lujo                 +180USD
China
Supervivencia   55USD
Inteligente       120USD
Lujo                 +200USD
República Checa
Supervivencia   50euros
Inteligente         100Euros
Lujo                   +200Euros
Marruecos
Supervivencia   40USD
Inteligente         80USD
Lujo                   +120USD
Islandia
Supervivencia   100USD
Inteligente         200USD
Lujo                   +280USD
India
Supervivencia     40 USD
Inteligente           85 USD
Lujo                    +200 USD
Dubai
Supervivencia      130 USD
Inteligente           250 USD
Lujo                    +400 USD
Perú
Sobrevivencia      35 USD
Inteligente            120 USD
Lujo                     +250 USD
Nota: La zona de Cusco, Valle Sagrado y Machu Pichu es considerablemente más cara que el resto del país.
Guatemala
Supervivencia 30usd
Inteligente      65usd
Lujo               +100 usd
Chile
Supervivencia  40 usd  (Isla de pascua 50 usd)
Inteligente       150 usd  (Isla de Pascua 180 usd)
Lujo                +300 usd (Isla de Pascua 350 usd)
Italia
Sobrevivencia        35 euros
Inteligente             110 euros
Lujo                       250+ euros
Las ciudades como Roma, Florencia y en especial Venecia son considerablemente más caras.
Rusia
Sobrevivencia 40 usd.
Inteligente       110 usd.
Lujo                 250 + usd
Hay que considerar que las ciudades como Moscú y San Petersburgo son considerablemente más caras que el resto del país.

Mongolia
Mongolia es un caso especial. Si bien se puede visitar de forma independiente, la falta de transporte público frecuente y el estado de las carreteras hacen que los más conveniente sea contratar una agencia local para recorrer el país. La belleza de Mongolia está en la naturaleza y para llegar a esos lugares, no es buena idea hacerlo por cuenta propia. Así que estos son los presupuestos aproximados que deben considerar para un tour organizado con una agencia en Mongolia.
Tour grupal.      120 usd dólares diarios en promedio.
Tour privado.    200 usd dólares diarios en promedio.
Los precios varían mucho dependiendo la compañía, ruta y calidad de los servicios y generalmente incluyen todo, alojamiento, guía, transporte y comidas.
Taiwán
Sobrevivencia        30 usd
Inteligente              100 usd
Lujo                        200+ usd
Singapur
Sobrevivencia        40 usd
Inteligente             160 usd
Lujo                       300+ usd



Guía de Supervivencia en La India

La india es el segundo país más poblado de la tierra y representa un reto aún para el viajero más experimentado. Una nación llena de contrastes que puede llegar a ser un shock cultural para algunos. En vías de desarrollo, sucio y ruidoso este país ofrece a su vez una belleza incomparable y el poder transformar la mente de todo aquel que lo disponga.

LIMPIEZA
-Es recomendable cargar siempre con un gel antibacterial para cuando deseen ingerir algún alimento. Por nada del mundo tomen agua de la llave y coman en lugares que les den confianza.

VESTIMENTA
-En la India se ve con malos ojos (o perversos) a las mujeres con los hombros descubiertos. Un tank top muy revelador es motivo suficiente para tener un ejército de hombres alrededor mirando como si fueran el Panda en el zoo.
-Para visitar templos es necesario que las mujeres vayan tapadas de los hombros. En templos hinduístas, budistas, sijistas y musulmanes es necesario quitarse los zapatos. Si les da miedo que se los roben es recomendable cargar con una bolsa de plástico y meterlos a la mochila. También es buena idea cargar con un par de calcetines para no andar completamente descalzo en los templos.


LIMOSNAS Y VENDEDORES
-No se sorprendan que aparezcan de la nada un encantador de serpientes (que te invitará a besar la cobra) un señor con un mono o hasta un oso. Si logran disimular el grito y no están interesados en el show es mejor que se comporten como Reyes y les regalen su desprecio directo y cortante. Cualquier regalo de mirada aún por el rabillo del ojo será tomado en cuenta como interés y habrá que hacer grandes esfuerzos para quitárselos de encima pues no habría propina suficiente.
-Los vendedores suelen ser bastante molestos, insistentes e incómodamente cercanos especialmente en Fatehpur Sikri. Si no les interesa comprar sus productos lo mejor será decir de forma tajante y categórica: no me molestes!!!. Cualquier dejo de amabilidad aunque sea negación, si no es lo suficientemente ruda, no la tomarán en cuenta. Ahora que si les interesa comprarles, regateen hasta el 30% del precio que les piden.
-La mendicidad infantil es una situación triste en la India, los niños se acercarán para pedirles una moneda o ayuda. NO LO HAGAN!! A menos que en un segundo quieran tener el equivalente a un kinder completo a su alrededor tratando de obtener una tajada de su cartera.
-Una de las cosas que más molesta a los viajeros son las propinas, en la India todo mundo quiere propina y serán insistentes en ayudar para conseguirlas. Si no representa un gasto importante para ustedes, carguen con billetes de baja denominación. Si no quieren dar propina, no acepten ayuda en ningún lado.

COSTUMBRES
-Los hombres de la India suelen ser curiosamente cariñosos entre ellos, es muy común ver hombres tomados de la mano o abrazos por la calle. Es normal y no significa que sean homosexuales.
-La India tiene un sistema social que ha funcionado durante miles de años llamado castas. Con el avance de los años se ha tratado de erradicar y es algo así como la versión radical de las clases sociales. Es decir, si tu eres de la casta más baja (la gente que trabaja con muertos, basura etc) es prácticamente imposible que puedas casarte con alguien que no sea de tu misma casta. En la India incluso hoy en día, los matrimonios son arreglados y hasta los periódicos tienen una sección tipo avisos de ocasión donde los padres anuncian a sus hijos e hijas casaderas.
-Si los mexicanos somos ingeniosos, creativos y tranzas, los Indios creo que nos dan tres vueltas, no crean todo lo que les dicen y más vale revisar todo tres veces.
-Hay dos cosas que no se usan en la India: Los cubiertos y el papel de baño. La mano derecha suple a los primeros y la izquierda al segundo. En los lugares turísticos suele haber facilidades occidentales y los restaurantes visitados por turistas suelen servir a la manera occidental. De todas formas es mejor usar el baño del hotel antes de salir a conocer, uno no sabe con que se pueda encontrar jajajaja.
-Una de las cosas que más llama la atención es la gente misma. Es muy tentador querer tomarles fotos. Es bueno saber que si desean tomarle una foto a alguien, lo más seguro es que les pidan dinero, no olviden pedirles autorización antes y ser respetuosos. Si se niegan pues están en su derecho.
-Compren algún libro sobe ella cultura india para que tengan respuestas sus muchas preguntas, hay tantas cosas fascinantes en la India que no pararán de hacer preguntas. El libro La Vaca Sagrada es muy útil y fácil de leer.
  

COMIDA
-La comida india es una de las mejores partes de visitar el país, es extremadamente variada y vale la pena probarla. No le tengan miedo.
 -Mi consejo es entrarle a todo con confianza pero poco a poco. el cambio de alimentación suele enfermar a gran porcentaje de viajeros. Lleven medicinas para la diarrea y el malestar.
-Muchos platillos son vegetarianos pues los hinduístas respetan a los seres vivos especialmente la vaca.
Guide to #travel in #india know where to go and what to eat:
Por ahora es todo lo que se me ocurre, si ustedes tienen algunos otros tips no duden en agregarlo en la sección de comentarios.


Viajar de Forma Inteligente

Viajar de forma inteligente es optimizar tiempo, dinero y comodidad. Sacarle el máximo provecho a la visita y a la experiencia.

Estos son mis 13 tips para viajar de forma inteligente.

1.-  Viajar en temporada baja.
Cuando el trabajo lo permite, es mejor viajar fuera de temporada vacacional. Los precios son más accesibles y hay mucho menos gente. Ojo! No todos los destinos tienen las mismas temporadas. La primavera y el otoño son excelentes momentos en la mayoría de los destinos.

2.- El hotel a tu medida.
No siempre hay que buscar lo más barato. Hay que saber gastar el dinero y sacarle provecho. El hotel es quizá la decisión más importante es un viaje. Si visitan una ciudad asegúrense de que tenga una buena ubicación y de preferencia tenga desayunos y WiFi incluidos. Si visitan un destino de playa o descanso vale la pena invertir en un hotel que tenga buena calidad de instalaciones, playa y buenos servicios.
Aquí consejos extras para elegir un buen hospedaje.
3.-  Go Local.
Inclinarse hacia los productos locales es una decisión en extremo inteligente además de ecológica. Transportar productos de otros países o localidades siempre contamina y el precio lo pagará al final el visitante.
 Descubrir los vinos locales o los platillos de la región forma parte de la experiencia de viajar. Olvídense de las cadenas y visiten la cafetería local y los restaurantes clásicos de cada sitio.

4.- Viaja ligero.
Cargar con una mochila o maleta tamaño industrial nunca es recomendado. Además de lo pesado que puede resultar hay muchos factores a tomar en cuenta.
Peso permitido por la aerolínea.
Si viajas en grupo habrá que acomodar esas maletas en el coche y muchas veces terminarán pagando a otro taxi para que lleve sólo las maletas.
Si van en ruta es poco práctico cargar con equipaje grande.
Hay que llevar lo necesario y si es un viaje largo optar por lavar la ropa estando en ruta.

5.- Usa WiFi.
Mucha gente me pregunta sobre los paquetes de datos de las compañías telefónicas. Yo los he usado y suelen ser útiles si necesitas estar conectado a internet todo el tiempo, pero me parecen muy caros. Para mí la mejor opción es el WiFi. En muchos países el WiFi gratuito es muy común en hoteles, restaurantes y hasta parques. La app WiFi finder puede ayudar a encontrar redes abiertas a la cual conectarse y compartir tus viajes en las redes sociales.

6.- Haz la tarea.
La planeación es la mejor manera de ahorrar dinero y tiempo en un viaje. Mientras más conozcas tu destino antes de pisarlo más disfrutarás de la experiencia. Busca muchas opciones de hotel, decide antes de llegar los lugares que quieres visitar y ten siempre un plan B por si las cosas no suceden como lo planeaste.

7.- Date un gusto.
Por lo menos una noche durante tu viaje, date un gusto y visita un buen restaurante. Arréglate, reserva y disfruta. Busca lugares que ofrezcan una experiencia culinaria única y déjate llevar. Los sabores también son un viaje.

8.- Souvenirs.
Ya les he hablado antes de mi opinión respecto a los souvenirs. Mi consejo es alejarse del típico recuerdo Made in China y buscar algo más original y especial. Algún diseñador local que ofrezca ropa que no encontrarás en ningún otro lugar. Artesanía hecha delante de tus ojos. Las posibilidades son muchas pero generalmente no están a primera vista.

9.- Menos países más ciudades.
Aunque sé que no todo mundo tiene oportunidad de viajar constantemente. Yo recomiendo insistentemente no visitar más de dos países en un viaje. Hacer esos tours donde se visitan 6 países en dos semanas me parece una barbaridad en donde no conoces nada y sólo ves pasar todo.
Mi recomendación es enfocarte de preferencia en un sólo país en la medida de la posible. Empaparte de su cultura, recorrer varias ciudades y buscar rincones poco conocidos. Verlo todo con calma y disfrutar.

10.- No busques lo famoso, busca lo que te guste.
Es difícil resistirse a la foto en los lugares más famosos de las ciudades. Visitar museos conocidos o las plazas de las que hablan los libros. Pero en realidad viajar es una experiencia personal y tiene que ver con el gusto.
Si amas la comida enfócate en buscar restaurantes únicos y recomendados. Si amas el arte dedícale más tiempo a un museo que te guste o inscríbete a algún taller temporal. No tengas miedo de salirte del camino tradicional de los turistas y busca algo que sea especial para ti.

11.- Usa cupones y descuentos.
Muchas atracciones, restaurantes e incluso hoteles tienen promociones y descuentos. Úsalos en caso de que te sean útiles. La mayoría de los museos ofrecen algún día de entrada libre al mes y todos tienen descuentos especiales para estudiantes, gente de la tercera edad, etc. Visita los sitios web de los lugares que quieres visitar e infórmate.
Muchas atracciones y hoteles cuentan también con mejores tarifas on-line por lo que conviene considerar comprar algunas entradas con anticipación y/o reservar tu habitación por internet.

12.- Saca provecho de los programas de lealtad.
Si eres un viajero frecuente y acumulas millas o puntos en hoteles no dudes en usarlos. Generalmente expiran y es bueno aprovecharlos. Saca el máximo provecho a los programas de lealtad informándote sobre todas las opciones con la que cuentas y tenlo como opción a la hora de buscar un hotel o vuelo.

13.- Ser responsable.
Lo más importante creo yo es ser responsable al viajar. La mayor diferencia entre un viajero y un turista es que el primero suele ser generoso y el segundo egoísta. Me explico. El turista generalmente no es muy consciente del impacto que tiene su presencia en los lugares y trata de hacer todo como en casa. Total son unos días o unas horas las que pasa en la ciudad y no sabe si volverá alguna vez en su vida, así que qué más da si no se comporta a la altura. El viajero en cambio es más respetuoso y busca que su presencia sea de ayuda.

Conozco mucha gente que se ha robado una piedrita del Coliseo Romano o he visto a una mujer abrazar una estatua de dos mil años de antigüedad para tomarse una foto. Como viajeros debemos esforzarnos porque nuestra presencia tenga el menor impacto negativo posible. Respetar las costumbres locales, no tomarle fotos a la gente sin su permiso y sobre todo conservar nuestro patrimonio para que futuras generaciones puedan disfrutarlos así como lo hemos hecho nosotros.

Estos son mi tips que espero les sean de ayuda.
Al final de cuentas, viajar es una experiencia muy personal y cada quien encuentra magia en distintos lugares. Lo peor que le sucede a la industria es el turista irresponsable y desinformado. Seamos pues todos viajeros inteligentes y responsables.

Lugares que Deben Visitar en 2017, Según el NY Times

El New York Time sacó su lista de los 52 lugares a los que recomienda ir durante el 2017

1. Canadá
En primer lugar está Canadá, y una de las principales razones por las que el New York Times decidió colocarlo en este sitio es porque este año se cumple el 150 aniversario de su confederación, es decir, cuando las colonias decidieron consolidarse como un solo país. Canadá es el segundo país más grande del mundo, por lo que tiene muchísimas cosas que ofrecer a los viajeros, cuenta con más de 200 parques nacionales y sitios históricos de gran importancia.
Otra razón que consideramos importante para visitar Canadá este año es que, si son mexicanos, ya no se necesita visa para viajar a este increíble país.
Si quieren más razones y recomendaciones para viajar a Canadá, les dejamos toda la lista de videos de Alan por el Mundo sobre este destino.


2. Desierto de Atacama, Chile
El Desierto de Atacama es un lugar increíble, tiene valles que parecen sacados de una película de ciencia ficción, sus paisajes son únicos y muy fotogénicos.
Este sitio es perfecto para los amantes de la aventura y para los que buscan disfrutar de las estrellas, pues los cielos de Atacama son considerados de los más limpios del mundo, al igual que los del resto del norte de Chile.
En este video pueden enamorarse más del Desierto de Atacama.


3. Agra, India
Agra ocupa el tercer lugar, no solo por albergar una de las maravillas modernas del mundo, el Taj Mahal, sino que también ha sido remodelada. Este 2017 los viajeros podrán caminar por sus calles repavimentadas, disfrutar del Agra Pavilion, un complejo de paredes de cristal que alberga restaurantes y varias tiendas; así como disfrutar del Museo Mughal, un recinto construido en colaboración con el arquitecto David Chipperfield y el Estudio Archohm. Además podrán llegar a Agra desde Delhi y Lucknow en menos tiempo, gracias a que las conecta el tren más rápido de la India y la autopista más larga.
¡Anímense a conocer esta ciudad!


4. Zermatt, Suiza
Zermatt es un sitio que atrae a los viajeros por estar a faldas de la legendaria Matterhorn, la montaña más famosa de los alpes suizos.
En diciembre pasado, reabrió sus puertas el Riffelalp Resort, un hotel de cinco estrellas que se encuentra en el borde de una meseta de 7.290 pies de altura frente al Matterhorn y cuenta con habitaciones remodeladas y acceso a las pistas de esquí. Además, este verano se inaugurará, en Riffelberg, un teatro permanente al aire libre con actuaciones de Romeo y Julieta en Gornergrat.


5. Botswana
Botswana ocupa el quinto lugar debido a que en la próxima primavera se inaugurará el Campamento Duba Plains, un campamento de lujo ubicado en un terreno de 77.000 acres, del delta del Okavango. En este sitio podrán ver leones, elefantes y especies nativas del lugar. También podrán disfrutar de safaris a bordo de un barco.



6. Dubrovnik, Croacia
Si son fans de Game of Thrones, seguramente este lugar se les hará familiar, pues Dubrovnik es la locación que da vida a Kings Landing. El próximo verano iniciará un programa de intercambio eléctrico-scooter, con el que los viajeros y los locales podrán recorrer sus calles, la costa y disfrutar de sus playas privadas.


7. Parque Nacional de Grand Teton, Wyoming
En este Parque Nacional disfrutarán de los lagos de montaña, la vida silvestres e increíble paisajes rodeados de picos irregulares. Además, el New York Times lo recomienda para disfrutar del próximo eclipse solar que se verá en Estados Unidos, después de 38 años, el próximo 21 de agosto.


8. Tijuana, México
Esta ciudad fronteriza de México está creciendo día con día cuenta con un nuevo sistema de autobús rápido y está teniendo un renacimiento culinario en el que podrán disfrutar de cervezas artesanales, cafés con estilo y food-trucks.




9. Hamburgo, Alemania
En el paseo Zaha Hadid se respira un nuevo ambiente en la orilla del río y en el distrito Warehouse. Además, este mes abrirá la Filarmónica del Elba, una estructura de cristal de 360 metros de altura.



10. Penzance, Inglaterra
Una de las principales atracciones que Penzance es la piscina Jubile, inspirada en el Art Deco, Es una piscina pública de forma triangular que fue construida en la década de 1930 y recientemente fue renovada.





11. Osaka, Japón
Osaka es el sitio perfecto para los amantes de la gastronomía, cuenta con 91 restaurantes que han sido galardonados con estrellas Michelin, y el 28 de abril se reunirán todos en el Festival Internacional de Utage, un festival de comida de 10 días.




12. Estocolmo, Suecia
Los museos estatales de Suecia ya son gratuitos, por lo que esto hará que Estocolmo sea un destino un poco más atractivo para los viajeros, entre los recintos destacan el Museo de Arte Moderno, el Museo de Historia Natural, el Museo de Historia Sueca y el Castillo de SKokloster. Además, algo que podría resultar un poco atractivo es que la corona sueca se debilitó un 20% contra el dólar.


13. Sikkim, India
Sikkim es el primer estado totalmente orgánico de la India, además, este año abre su aeropuerto y su primera conexión ferroviaria. Sikkim alberga el Parque Nacional Khangchendzonga, un sitio rodeado de bosques, valles y montañas, entre las que se encuentra el tercer pico más alta del mundo.





14. Isla de Porquerolles, Francia
Esta isla mediterránea es un refugio inexplorada con senderos de montaña, playas de arena y un viñedo rústico que ofrece catas de vino gratuitas, todos los días.




15. Madagascar
Madagascar es un lugar que atrae a los viajeros por su combinación de selvas, playas y arrecifes. En este lugar podrán ver lémures, camaleones, tiburones ballena y ballenas jorobadas. Además, el 90% de los mamíferos que habitan esta isla, que se encuentra en la costa este de África, no se pueden encontrar en ningún otro lugar.



16. Sanya, China
En Sanya destacan sus impresionantes playas de arena blanca y sus aguas azules brillantes. Se dice que Sanya es el Hawai de China.








17. Chipre
Para el 2017, Chipre tendrá nuevas atracciones, como la Galería AG Leventis, en Nicosia, la cual tienen una colección de 800 obras de arte.








18. Gran Barrera de Coral, Australia
La Gran Barrera de Coral es uno de los lugares más impresionantes del mundo. Se puede visitar el centro de rehabilitación de tortugas en la isla de Fitzroy, al igual que Estación de Investigación de la Isla del lagarto.







19. Minneapolis, Minnesota
Este año Minneapolis será sede de los X Games, un certamen de deportes extremos que se celebrará el próximo julio. Además, está ciudad tiene una gran variedad de actividades que ofrecer a los viajeros.






20. Kingston, Jamaica
Además de ofrecer playas increíbles, Kingston promueve su oferta cultural, en su gastronomía y el festival de música One World Ska y Rocksteady.