viernes, 10 de marzo de 2017

10 Consejos Para Irte de Mochilero

"Creemos que las mejores experiencias de vida se comparten. Vive experiencias de viaje en los lugares más increíbles del mundo. Somos viajeros que buscan inspirar a más viajeros".

Toma tu mochila y sal de casa
Las experiencias que se viven en un viaje cambian la vida. A lo largo de este tiempo hemos recorrido miles de kilómetros, ciudades y lugares con viajeros que han logrado exprimir cada una de nuestras aventuras, cada uno con diferentes experiencias de viaje y cada uno con muchos grandes buenos amigos a su regreso.
Hay cosas que se aprenden tropezándote con piedras para luego aprender la lección. Por suerte aquí te pasamos unos datos para que los tropezones sean menos agresivos, sobre todo si aún no tienes experiencia o estas planificando tu primer viaje. ¿Dónde empezar? ¿Que buscar? ¿Que comprar?.

Te contamos unas cuantas cosas sobre cómo ir de mochilero, hacer la mochila y ahorrar en el viaje:
1. Investiga
Obvio, pero por más que lo sea no hay que dejar de hacerlo. A pesar de que una buena parte de la experiencia de ir de mochilero debería ser la espontaneidad y la libertad de movimiento, esto no quiere decir que pases de investigar tu destino o destinos.
2. Haz la maleta con cabeza
 ¿Realmente necesitas 40 pares de calcetines? ¿10 libros? ¿9 botes de crema hidratante? Recuerda que aunque estés en el extranjero siempre puedes lavar la ropa y comprar productos de limpieza o cosméticos, así que ahórrate el espacio para las cosas que de verdad importan. Y aunque quizás tengas un presupuesto ajustado, cosas como un lector de libros digital o una tablet te ahorrarán mucho espacio.
3. Reservar con antelación o no hacerlo, esa es la cuestión
Volvemos al tema de la espontaneidad y la improvisación. ? Quizás si te vas de mochilero por poco tiempo (dos meses o menos) tener el itinerario algo definido te ayudará a aprovechar al máximo el tiempo fuera. Sin embargo, si tienes por delante meses y más meses es difícil hacer planes detallados. Una buena idea puede ser reservar los primeros dos o tres destinos por adelantado, para luego dejarte llevar por el espíritu aventurero.
4. Ahorra dinero en las atracciones
Una vez que estés en la carrera te darás cuenta de que el dinero vuela mucho antes de lo que pensabas. No te preocupes, no te están robando (al menos, eso esperamos). Lo que pasa es que estás gastando como si estuvieras en unas vacaciones normales, y no yendo de mochilero. ¡Que no cunda el pánico! Hay muchas maneras de ahorrar dinero sin tener que sacrificar las principales atracciones turísticas que siempre has soñado con visitar.
5. Cómo comer
Vas a visitar muchos lugares luego y es normal que quieras probar cosas nuevas. ¿Cómo ajustarse al presupuesto con toda esa comida deliciosa mirándote a la cara? Sería genial poder comer siempre en buenos restaurantes, pero te costaría caro. Date un capricho y come en algún lugar chulo de vez en cuando, pero te recomendamos que el resto del tiempo pruebes la comida callejera.
6. No malgastes los desplazamientos largos
Puede ser fácil desconectar durante los desplazamientos largos pero suelen ser una oportunidad fabulosa para disfrutar de la experiencia. Si la persona que está a tu lado es maja puedes intentar hablar con él/ella. Si son locales, además podrán darte algún buen consejo. Si no es muy simpático/a aprovecha para escribir en un cuaderno tus impresiones sobre el viaje, consultar la guía y hacerte a la idea de lo que quieres ver en tu próximo destino. Sin ser superficiales, te verás muy cool..
7. Habla con la gente
Los mochileros pueden acabar en dos terrenos.  Lo ideal sería combinar las dos actitudes y disfrutar del viaje. Mientras que otros viajeros te podrán dar consejos sobre lo que han visto, interactuar con la población local puede ser increíblemente útil además de enriquecedor.
8. Disfruta al máximo del destino
Te pasarás mucho tiempo en trenes y autobuses viendo pasar paisajes de película. Cuando finalmente llegues a tu destino intenta disfrutar al máximo de no tener jefe ni nadie que te diga lo que hacer.
9. No aburras a la gente
Sí, has hecho el viaje de tu vida y tienes muchísimas historias que contar sobre romances en la carretera, aventuras, momentos increíbles pero para los que se han quedado en casa quizás tus estatus de Facebook y fotos de atardeceres en Instagram son más que suficiente.
10. Inmortaliza tus recuerdos
Habrás recolectado centenares de apuntes, notas de viaje, fotos, entradas a lugares y recuerdos de todo tipo durante el viaje.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario